Expo Arroz

Feria Internacional

logo-organizador

1era edición

1,2 y 3 de Octubre 2025

Auditorio Central

Universidad San Martín de Porres, Chiclayo

¿Quiénes somos?

La Asociación Peruana de Molineros de Arroz (APEMA) es una organización que representa a los principales actores del sector molinero del país. Promueve el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de valor del arroz.

Sobre el Congreso

El Congreso Internacional "ARROZ 360°" es un espacio profesional diseñado para promover el conocimiento, el análisis de tendencias y el intercambio de experiencias en torno a los desafíos y oportunidades del sector arrocero peruano.

Durante dos días, jueves 2 y viernes 3 de octubre, la ciudad de Chiclayo se convertirá en el punto de encuentro de los principales referentes del arroz, congregando a líderes, empresarios, investigadores, proveedores y tomadores de decisiones de todo el país y del extranjero.

Será una experiencia inmersiva donde la innovación, la sostenibilidad y la visión estratégica serán los protagonistas. Los asistentes tendrán acceso a ponencias especializadas con contenido de alto impacto, podrán interactuar directamente con expertos internacionales y conocer de primera mano las últimas tecnologías y tendencias que están transformando la industria arrocera a nivel global.

Este año, el evento marcará un hito al contar con la presencia de destacados expositores internacionales, reconocidos por su trayectoria en innovación tecnológica, sostenibilidad y liderazgo en la industria arrocera mundial. Su participación enriquecerá el intercambio de ideas y aportará una visión global para el fortalecimiento del sector en nuestro país.

¡Vive la experiencia del arroz desde una mirada 360°!

Innovación en procesos de Molinería

Transformación digital en el agro

Seguridad alimentaria y calidad

Sostenibilidad y gestión ambiental

Comercialización y exportación

Nuevas tendencias en consumo de arroz

Público Objetivo

Empresas agroindustriales y tecnológicas

Industriales de arroz

Exportadores

Productores y agricultores

Académicos, investigadores y estudiantes

Compra tu Ticket

Entradas al Congreso

Incluyen:

  • Acceso por los 3 días de feria
  • Acceso a los stand de exhibición e información detallada de los participantes
  • Acceso a las conferencias
  • Acceso a las PPT
  • 4 Coffe Breack
  • Certificado de participación (validado por la USMP)

Para visitante extranjero los precios incluyen:

  • Acceso por los 3 días de feria
  • Acceso a los stand de exhibición e información detallada de los participantes
  • Acceso a las conferencias
  • Acceso a las PPT
  • 4 Coffe Breack
  • Certificado de participación (validado por la USMP)
  • Movilidad interna (Hotel-Feria)
  • Almuerzo

Entrada Feria

Incluyen:

  • Acceso por los 3 días de feria
  • Acceso a los stand de exhibición e información detallada de los participantes
  • Acceso directo a proveedores de interés

Programa Preliminar

Día 01 - Miércoles 1 de Octubre
Hora inicioPonenteTema
15:00 | 15:40ING. CÉSAR ARMANDO ROMERO - MIDAGRIMercado interno en Perú; consumo y estadísticas para la toma de decisiones
15:40 | 16:10ANYSORTTecnologías eficientes de selección de arroz pilado
16:10 | 16:50STUART - RMTCPanorama del mercado internacional del arroz y su impacto en América Latina
16:50 | 17:20MACHVISIONControl de calidad automatizado en la industria del arroz
17:20 | 18:00SANDRA AVELLANEDA - INDUARROZ (COLOMBIA)El modelo colombiano: articulación gremial e institucional para la competitividad arrocera
18:00 | 18:30ARUZNuevos usos del arroz: cosmética, alimentos funcionales y aplicaciones industriales innovadoras
18:30 | 19:00ING. CARLOS BRUZZONE - HACIENDA EL POTREROInnovación tecnológica en la producción primaria: buenas prácticas agrícolas aplicadas al arroz
Día 02 - Jueves 2 de Octubre
Hora inicioPonenteTema
08:00 | 08:40JUAN PABLO ZÚÑIGA - CORPCOM (ECUADOR)Lecciones de la cadena de valor del arroz en Ecuador: integración industrial y seguridad alimentaria
08:40 | 09:10YAJESATecnologías de vanguardia en el proceso de molinería de arroz
09:10 | 09:50TIAGO SARMENTO BARATA - BRASILProductividad y competitividad en Brasil: aprendizajes de la cadena de valor arrocera
09:50 | 10:20ING. JUAN JOSÉ CONTRERAS - COSTA RICAFortificación de arroz: entre la aplicación de la norma y la realidad
10:20 | 11:00FEDERICO PIECAS - URUGUAYLecciones desde Uruguay: productividad arrocera, diversificación de mercados y política de competitividad
11:00 | 11:30APITNuevas tecnologías de envejecimiento de arroz - vaporizado
11:30 | 12:00DSMTecnologías de producción de símil de arroz
12:00 | 12:30EDUARDO GRATEROLInnovaciones productivas y sostenibilidad en los sistemas arroceros de América Latina
12:30 | 14:30HORA LIBRE
14:30 | 15:00MOLINOS & CÍAFertilización eficiente en el cultivo del arroz
15:00 | 15:30SUPERBRIXUsos de la cascarilla y molinerías autosuficientes: tecnologías para transformar cascarilla en energía limpia
15:30 | 16:10VÍCTOR MILLÁN / ALFONSO GARCÉSEl arroz en Perú: retos estructurales y oportunidades para fortalecer la cadena de valor
16:10 | 16:50MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZASPanorama actual y proyecciones macroeconómicas del Perú

Stand Comerciales

¡Reserva tu espacio en al zona de exposición! Formatos disponibles:

6x6m2

6x9m2

3x3m2

Beneficios

Presencia de marca destacada

Participación como ponente

Certificados para el equipo

Invitaciones al cóctel networking

Promoción en la web, redes y piezas gráficas

Participantes

/logos/refamij.png
/logos/clenvi.png
/logos/agripac.png
/logos/apit.png
/logos/norsac.png
/logos/amd.png
/logos/molinos.png
/logos/semillas.png
/logos/imecol.png
/logos/biogrow.png
/logos/addera.png
/logos/hortus.png
/logos/superbrix.png
/logos/anysort.png
/logos/firmenich.png
/logos/machvision.png

Galería