Universidad San Martín de Porres, Chiclayo
La Asociación Peruana de Molineros de Arroz (APEMA) es una organización que representa a los principales actores del sector molinero del país. Promueve el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de valor del arroz.
El Congreso Internacional "ARROZ 360°" es un espacio profesional diseñado para promover el conocimiento, el análisis de tendencias y el intercambio de experiencias en torno a los desafíos y oportunidades del sector arrocero peruano.
Durante dos días, jueves 2 y viernes 3 de octubre, la ciudad de Chiclayo se convertirá en el punto de encuentro de los principales referentes del arroz, congregando a líderes, empresarios, investigadores, proveedores y tomadores de decisiones de todo el país y del extranjero.
Será una experiencia inmersiva donde la innovación, la sostenibilidad y la visión estratégica serán los protagonistas. Los asistentes tendrán acceso a ponencias especializadas con contenido de alto impacto, podrán interactuar directamente con expertos internacionales y conocer de primera mano las últimas tecnologías y tendencias que están transformando la industria arrocera a nivel global.
Este año, el evento marcará un hito al contar con la presencia de destacados expositores internacionales, reconocidos por su trayectoria en innovación tecnológica, sostenibilidad y liderazgo en la industria arrocera mundial. Su participación enriquecerá el intercambio de ideas y aportará una visión global para el fortalecimiento del sector en nuestro país.
Innovación en procesos de Molinería
Transformación digital en el agro
Seguridad alimentaria y calidad
Sostenibilidad y gestión ambiental
Comercialización y exportación
Nuevas tendencias en consumo de arroz
Empresas agroindustriales y tecnológicas
Industriales de arroz
Exportadores
Productores y agricultores
Académicos, investigadores y estudiantes
Entradas al Congreso
Incluyen:
Para visitante extranjero los precios incluyen:
Entrada Feria
Incluyen:
Hora inicio | Ponente | Tema |
08:30 | Staff | Recepción + registro |
09:00 | Presidente de la Sin | Palabras de inauguración |
09:15 | Dr. Julio Velarde Flores PDT BCR Perú | Panorama actual y proyecciones macroergonómicas del Perú |
09:45 | Ing. César Armando Romero Midagri | Mercado interno en Perú: consumo y estadísticas para la toma de decisiones |
10:15 | COFFE BREAK | |
11:10 | Ing. Juan José Contreras. Gerente de la Asociación Nacional de Industriales de Costa Rica | Fortificación de arroz: entre la aplicación de la norma y la realidad |
11:40 | Eduardo Graterol (por confirmar) | Avances en competitividad arrocera: experiencias de América Latina en Cadenas de Valor eficientes |
12:10 | Hacienda el Potrero Ing. Carlos Brusone | Innovación tecnológica en la producción primaria: buenas prácticas agrícolas aplicadas al arroz |
12:40 | Arellano Marketing | Tendencias de consumos y preferencias del nuevo consumidor de arroz |
13:10 | RECESO | |
15:10 | Anysort | (por enviar tema) |
15:40 | Buler | Control de calidad en molinos: tecnologías para eficiencia y trazabilidad |
16:10 | Molicom | (por enviar tema) |
16:40 | Aruz | Nuevos usos del arroz: cosmética, alimentos funcionales y aplicaciones industriales innovadoras Cosmética y cuidado personal. Alimentos funcionales y sin gluten (snaks, bebidas,etc) |
17:10 | Superbrix | Usos de la cascarilla y Molinerías autosuficientes: tecnologías para transfformar cascarilla en energía limpia |
¡Reserva tu espacio en al zona de exposición! Formatos disponibles:
6x6m2
6x9m2
3x3m2
Presencia de marca destacada
Participación como ponente
Certificados para el equipo
Invitaciones al cóctel networking
Promoción en la web, redes y piezas gráficas